Vistas de página en total

3,651

sábado, 8 de junio de 2013

Laboratorio Químico Del Ph


El Ph



El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones hidronio [H3O+] presentes en determinadas sustancias.

Escala de Ph






Las normas del pH empiezan con una definición de pH. La p viene de la palabra poder. La H por supuesto es el símbolo de el elemento hidrógeno. Juntos el término pH significa hidrión exponente iónico. A medida que el potencial de liberar iones de hidrogeno incrementan en una sustancia el valor del pH sera menor. Es así como a mayor grado de acidez la lectura del pH será más baja.

La escala del pH es logarísmica, significando que los valores separando cada unidad no son iguales en la escala por el contrario incrementan de manera proporcional a la distancia a la que se encuentren de la mitad de la escala el punto de equilibrio entre acidez y alcalinidad.


Los valores son multiplicados por 10 en cada unidad. Es por eso que el valor del pH de 6 es 10 veces más acídico que un pH con un valor de 7, pero un pH de 5 es 100 veces mas acídico que un pH de 7. De otra forma el valor del pH de 8 es 10 veces más alcalino que un pH con un valor de 7, pero un pH de 9 es 100 veces mas alcalino que un pH de 7.


Laboratorio.

Materiales:

1. Delantal
2. Guantes de Latex
3. Limón
4. Naranja
5. Anti-Ácido
6. Alkaseltzer
7. Sal de frutas
8. Diablo rojo
9. Cinta de Enmascarar



Elaboración.

1. Cada estudiante se ponen sus guantes y la bata blanca.
2. Se lava bien el material que se va a usar (tubos de ensayo)
3. Se marcan los tubos de ensayo con la cinta de enmascarar.
4. se llenan de forma equitativa los tubos de ensayo con el jugo de repollo














al tubo 1 se le agrego limon














al tubo 2 se le agrego  milanta












al tubo 3 se le agrego naranja








al tubo 4soda caustica     













al tubo 5 agregamos pastilla de alcasetser




al tubo 6 agregamos Ácido sulfúrico












luego lo organizamos de acuerdo a su ph




















al final del laboratorio debemos lavar muy bien los tubos





No hay comentarios:

Publicar un comentario